FELICES REYES MAGOS...
Celebrar la fiesta de los Reyes Magos es algo entusiasmante, no sólo para los más pequeños de la casa, sino para todos, puesto que infunde alegría y esperanza en los corazones.
Es preciso mantener los ideales y la ilusión de los primeros años para vivir de veras, y para transmitirla a nuestros hijos, sobrinos, nietos… Para ilusionar con algo real que nos puede ayudar. Y además, construir nuestra propia cultura familiar.
Un poema precioso de Miguel de Unamuno:
"Agranda la puerta, Padre, porque no puedo pasar.
La hiciste para los niños, yo he crecido a mi pesar.
Si no me agrandas la puerta, achícame por piedad;
vuélveme a la edad aquella que vivir es soñar."
Es como abrir el corazón a algo que ya ocurrió, pero que renovamos cada año. Los Magos de Oriente fueron a Belén siguiendo una Estrella para adorar al Niño Dios.
Y luego, una vez encontrada esa señal que les hablaba a su interior, se pusieron en marcha. Dejaron por un largo tiempo las comodidades de sus hogares para vivir y hacer real ese sueño. Con una actitud de disponibilidad total en busca del Recién Nacido, para contemplarlo y adorarlo.
Y le llevaron presentes: oro, como Rey, incienso, como Dios, y mirra, como hombre. Y nosotros podemos seguir su legado y hacer otro tanto...
Ellos representan la universalidad del mensaje del Niño Dios a todos los hombres, de cualquier posición, raza y color. Desde la humildad de los pastores, hasta esos personajes sabios y poderosos que tenían una inquietud interior por buscar a Dios, que sus riquezas o sabiduría no impidieron..., al contrario. Buscaron su "estrella", la estrella que les guiará a Él.
Por eso, sorprendernos del Misterio que entraña este Niño, y sorprender con detalles de cariño, con la mirada, con la sonrisa y los regalos. Recuperar la ilusión de los niños, porque es entusiasmante y motivadora: permite que salgan a la luz esas cualidades y habilidades que llevamos dentro, que a veces olvidamos y no desarrollamos. O las de las personas cercanas. Y es concretar el cariño a los que tenemos alrededor, en la propia familia.
No hace falta gastar mucho, sino poner imaginación y creatividad, pensar en lo que les gustaría, en lo que necesitan, y también en las personas que pasan necesidades, quizá no muy lejos de nosotros, con delicadeza y generosidad.
Volviendo a los Magos de Oriente, nosotros también podemos pensar qué podemos entregar o regalar al Niño, como hicieron ellos, contando con María y José.
Pueden ser cosas sencillas, no materiales, como un detalle, un agradecimiento, una mirada al Belén, una sonrisa que cuesta y que por eso vale más, un regalar nuestro tiempo, un dar alegría, un pensar en los demás antes que en uno mismo, un gesto de atención y cariño hacia la propia pareja, una oración por alguien que lo necesita, un esfuerzo por hacer notar que las personas valen más que las cosas, un perdón a quien nos ha molestado, y un sinfín de ideas que podemos pensar para llevarlas a la práctica a lo largo del día y de los días.
Los regalos también nos recuerdan que cada uno somos un regalo para los demás. Nos hacen descubrir el valor infinito de cada persona, que se da a los que tiene cerca, con un corazón grande que sabe querer, y donde caben todos.
Hoy podemos regalar también lo mejor de nosotros: amor, ternura, comprensión, paciencia, ilusión, calma, esperanza, generosidad, perdón, humor, alegría, optimismo... Lo específico de cada uno, lo que no se puede comprar ni vender, el cariño y la amistad, en especial en cada familia con los seres queridos. 😉👍🏾✨💚
Así mismo, podemos pedirles a Sus Majestades que hagan realidad nuestros sueños y anhelos, que agranden nuestro propio corazón para querer a los demás, que nos acompañen en nuestro caminar y nos ayuden a encontrar al Niño Dios.
Os deseo que la alegría y la paz que encontraron los Reyes Magos al ver al Salvador del mundo ¡nos acompañen cada día de nuestra vida!
¡¡Felices Reyes!!🌠🌠🌠
Espero que te haya gustado, y ¡gracias por compartir! Puedes copiar la URL de abajo.
Mª José Calvo
Dejo enlaces relacionados, por si quieres leer:
* Significado de la Navidad
* Historia de un belén
* Significado de la Navidad
* Historia de un belén
optimistas educando
@Mariajoseopt
@Mariajoseopt
URL:
https://optimistaseducando.blogspot.com/2020/01/felices-reyes.html
https://optimistaseducando.blogspot.com/2020/01/felices-reyes.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El blog se nutre de los comentarios...: ¡gracias por comentar!