EL TALLER DE LA NAVIDAD
Hay familias que, preparando las fiestas navideñas, organizan un rincón de la casa para elaborar adornos que hagan ambiente entrañable: una corona de adviento, cestas de navidad, adornos bonitos, escribir postales navideñas, elaborar regalos creativos para familiares y amigos... etc. Es una forma de pasar buenos ratos, haciendo algo interesante, aprendiendo y desarrollando nuevas habilidades, usando la creatividad y la inteligencia emocional, disfrutando con los que más queremos. También para pensar en personas más necesitadas y alegrarles con algunos detalles.
En estas fechas disfrutamos con los preparativos para la Navidad. Nuestro corazón anhela esos días tan especiales y entrañables, en los que todo un Dios se hace uno de nosotros para salvarnos y mostrarnos con su vida y su amor un sendero que lleva muy alto: a las estrellas... Y nos hace de veras felices, a pesar de las dificultades y vicisitudes que se nos presentan en la vida. ¡Nos revitaliza y nos llena de fuerza y energía! ¡Y de esperanza!
¿Qué sucedió por aquel entonces...? Algo tremendamente inusual, aunque aparentemente normal. Unos esposos buscan posada..., un Niño nace en un portal en Belén en una noche estrellada..., unos ángeles anuncian su llegada, unos pastores van a adorarlo... Unos Sabios de Oriente emprenden un largo viaje siguiendo una estrella...
Podemos sorprendernos de veras de este misterio, para disfrutar y agradecer, y calar hondo su mensaje mirándolo con mirada "nueva": con ojos de niño... El belén suscita ilusión y asombro, y nos conmueve, porque manifiesta la ternura de Dios.
Y estos días preparar su venida: hacerle sito en nuestro corazón, que no sienta que no ha lugar para Él en este mundo..., en esta familia, en cada persona... Dejo algunos enlaces abajo, para intentar aprender en el Belén a rezar y pensar en los demás. Primero en las personas cercanas, luego en círculos concéntricos hasta donde lleguemos...
Dejo un pensamiento de C.S. Lewis... tan certero.
***
Concretando, en este post quiero compartir algunas ideas para hacer adornos navideños, y pasar ratos agradables en familia, usando la imaginación y la creatividad, tan propias de una persona. Poniendo el corazón en ello, porque, como dice el Principito, solo se ve bien con los ojos del corazón.
1- Un cielo estrellado
Con una cartulina, y unas estrellas de madera, o de cartulina, que se pueden recortar, incluso de plastilina, o pintadas en dorado... tenemos un firmamento estrellado.
Con unas ramas de pino, abeto, u otros arbustos, y unas estrellas de madera, cartón, o plastilina, tenemos un bonito rincón.
9- Belén de tela en dorado, rodeado de unas ramas verdes, unas estrellitas de madera, y un ángel enviando besos a la Sagrada Familia.
12- Un Niño Jesús con un angelito..., con una vela gruesa, ¡enternecedor!
13- Un Belén recortado con cartulinas...
14- Adornos navideños en una cesta, o un recipiente de cristal o cerámica. Si pones velas y una postal de Navidad, o unas figuritas queda precioso.
15- Decorar la mesa de Navidad
* Con unas estrellas pequeñas de madera, o bien de papel o cartulina brillante. Si son de varios tamaños, mejor. O pequeñas velas en un parte luz decorado...
* Con abetos pequeños, recortados de cartulinas de diferentes verdes, o de marquetería.
* Con velas que den ambiente cálido...
* Con lazos o cordeles brillantes y finos alrededor de los vasos o copas, de las servilletas..., o lazos rojos.
* Una cesta con adornos, piñas, musgo, velas...
* Con servilleteros decorados en motivo navideño, ciervos, pinos, etc., que se pueden hacer en casa... (abajo enlace), o simplemente lazos bonitos.
16- Un árbol de navidad, grande, o pequeño, con lazos de color destacado, o detalles pequeños, o unas bolas uniformes de un color original, o variadas de colorido. Usar la creatividad para dar un toque personal. También se puede poner unas ramitas de abeto en un frasco de cristal forrado con cintas doradas o plateadas...
17- Un Belén que les encanta a los niños, y también a los mayores, algo esencial en cada familia en este tiempo, mientras esperamos el Nacimiento del Niño Dios.
Se puede hacer con troncos de árbol, musgo o hierba, hojas secas, unas ramas, una cueva para poner el Misterio, incluso con papel de estraza, y unas figuritas. Quizá un río con papel de plata, pajas formando gavillas, caminitos de serrín o arena fina, y un firmamento estrellado.
16- Un árbol de navidad, grande, o pequeño, con lazos de color destacado, o detalles pequeños, o unas bolas uniformes de un color original, o variadas de colorido. Usar la creatividad para dar un toque personal. También se puede poner unas ramitas de abeto en un frasco de cristal forrado con cintas doradas o plateadas...
17- Un Belén que les encanta a los niños, y también a los mayores, algo esencial en cada familia en este tiempo, mientras esperamos el Nacimiento del Niño Dios.
Se puede hacer con troncos de árbol, musgo o hierba, hojas secas, unas ramas, una cueva para poner el Misterio, incluso con papel de estraza, y unas figuritas. Quizá un río con papel de plata, pajas formando gavillas, caminitos de serrín o arena fina, y un firmamento estrellado.
También se puede diseñar un castillo, o algunas casitas, con corcho blanco, y luego decorarlo y pintarlo. Incluso poner alguna iluminación escondida bajo el musgo, que da mayor calidez al Belén, y dentro de las casas. Y algunos detalles que realzan algunos ambientes...
Una idea fantástica, que siempre hemos tenido en cuenta en nuestra familia, es guardar el musgo de una Navidad a otra. Se mantiene bien, y antes de ponerlo en el Belén se puede rociar con un poco de agua, y se aviva su color y textura, reverdece, y queda genial y es más ecológico.
18- Un Niño con una vela y más adornos decorativos... Les encantará a los más pequeños, y no tan pequeños. Lo pueden coger con cuidado, besarle, acariciarle, cantarle villancicos, o una nana para que duerma...
Una idea fantástica, que siempre hemos tenido en cuenta en nuestra familia, es guardar el musgo de una Navidad a otra. Se mantiene bien, y antes de ponerlo en el Belén se puede rociar con un poco de agua, y se aviva su color y textura, reverdece, y queda genial y es más ecológico.
18- Un Niño con una vela y más adornos decorativos... Les encantará a los más pequeños, y no tan pequeños. Lo pueden coger con cuidado, besarle, acariciarle, cantarle villancicos, o una nana para que duerma...
19- Un mini belén en una cestita con ramas verdes y piñas...
20- Otro belén en un abeto
21- Un centro de mesa...
22- Unas velas con adornos en forma de lazos gruesos dorados, piñas pintadas, ramas verdes...
* Estrellitas de adorno
* Corona-de-Navidad-para-la-puerta en fieltro verde
* Portavelas-de-navidad-con-plastilina
* Servilleteros-para-la-mesa-de-Navidad
Espero que te haya gustado, y te animes a poner un Belén bonito y hacer ambiente navideño en familia, preparando la Navidad, y disfrutando de algo valioso. Hasta desconectando un poco de pantallas, para CONECTAR con quienes más queremos.
Dejo algunos enlaces relacionados por si quieres leer:
* Significado de la Navidad
* Historia de un belén
* Vídeo "el mejor regalo navideño..."
* La-carta-de-los-Reyes-Magos ç
* La-carta-de-los-Reyes-Magos ç
* "Días de familia", con ideas de libros y películas...
* "Crear ambiente de hogar": el factor "invisible"
optimistas educando
@Mariajoseopt
URL:
https://optimistaseducando.blogspot.com/2019/12/el-taller-de-la-navidad.html
@Mariajoseopt
URL:
https://optimistaseducando.blogspot.com/2019/12/el-taller-de-la-navidad.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El blog se nutre de los comentarios...: ¡gracias por comentar!