Lograr armonía familiar

TEMAS para el buscador

  • OPTIMISMO
  • FAMILIA
  • SENTIDO DE LA VIDA
  • AMISTAD
  • VALORES
  • LIDERAZGO
  • EDUCACIÓN
  • NEUROEDUCACIÓN
  • CRECIMIENTO PERSONAL
  • EDUCAR POR EDADES
  • MARCOS DEL DESARROLLO INFANTIL
  • PREADOLESCENTES
  • ADOLESCENTES
  • EDUCAR EL CORAZÓN
  • MUJER
  • AMOR EN PAREJA
  • EL PERDÓN
  • EL DOLOR
  • TECNOLOGÍA
  • PELÍCULAS

domingo, 10 de septiembre de 2017

COMENZAR Y RECOMENZAR




                      COMENZAR Y RECOMENZAR… CON OPTIMISMO



Volvemos de nuevo a la lucha... Cuando hay niños es más fácil organizarse y meterse en la cotidianeidad del hogar y del trabajo. De todas formas, siempre hay que poner ilusión en todos los momentos de la vida para descubrir esos brillos e irisaciones maravillosas en las circunstancias más normales. Hay que saber mirar y admirar con asombro, con ojos “nuevos” como los niños… para ver la belleza y humanidad que atesoran, el cariño por doquier, y si uno no se detiene no lo ve... 






Necesitamos una actitud optimista, de lucha, de comenzar y recomenzar, porque siempre hay algo que se puede hacer en cualquier situación por muy mala que nos parezca... 

Saber ver lo bueno y positivo facilita las relaciones personales, sobre todo en la familia, y en pareja, fuente y origen de todo lo demás.            
                                      
            
Por eso es bueno fomentar el optimismo en la propia familia, porque el ambiente de aceptación, de confianza y cariño hacia cada uno es lo que da seguridad ante la vida, a cualquier edad, y ayuda a crecer como personas, ¡con la propia singularidad de cada uno! Sentirse queridos y aprender a querer a los demás: de eso va la vida...

             
Además, confiar es creer que hay en el interior de cada persona mucho bueno y bello que lucha por salir. Y de ese modo lo permitimos, le damos la oportunidad de que lo despliegue. También, y especialmente, en la propia pareja. Aprender a descubrir cualidades y talentos del ser querido, lo cual es muy fácil con una mirada de cariño. Pues el amor no es ciego, sino muy clarividente: descubre tesoros escondidos, aquellos que incluso esa persona no es consciente. Y, con la fuerza de ese amor le ayudamos a desarrollar.


           
Con optimismo, que es una forma de ser, y de enfocar las cosas. Es la actitud que tenemos ante la vida, que se puede aprender. Ser optimista es como ponerse un “filtro” en la mirada que permite ver la belleza de lo bueno, y descubrir lo mejorable para optimizarlo. Sin embargo, no se trata de esperar pacientemente que todo ocurra de forma positiva, sino que intentamos que eso ocurra. Con actitud proactiva, como apunta S. Covey... Y si unimos el optimismo con esa actitud positiva de lucha, podremos apuntar a metas altas, valiosas y nobles, y lograr lo mejor de nuestras posibilidades. Contando con el corazón, que es cariño y suavidad.



      
Señala Elisabeth Lukas, continuadora del pensamiento de Viktor Frankl, "con una actitud positiva se puede sacar provecho hasta de la situación más amenazadora, mientras que, con una actitud negativa, hasta una estancia en el Paraíso puede resultar insoportable.”

      


Si hiciera falta, ponerse unas “gafas tintadas” para ver lo bueno de los demás, esas cualidades singulares de cada uno, sus fortalezas, sus buenas actitudes y virtualidades... Y no tanto lo que hacen mal. Así hacérselo notar, agradecerlo y fomentarlo. Poder apoyarse en ello a la hora de hacer un esfuerzo por cultivar unos hábitos que se quieran desarrollar. 

Por eso es mucho más eficaz ser "buscadores de tesoros”, que cazadores de defectos… En lo bueno se conoce de veras a las personas. Te lo cuento en el post descubrir lo bueno de los demás. El resto sale solo con dejarse llevar...





Dejo unas ideas para luchar por ser personas optimistas, de las que siempre es agradable rodearse.



También en el amor de pareja. Es necesaria esa actitud de lucha por dar lo mejor de cada uno, pensando en el otro, y cuidar ese amor mutuo cada día. Priorizar la relación. Estar pendiente de quererle tal como es, y tener detalles concretos para que se sienta de veras querido, querida, porque es la única forma de que desarrolle lo mejor de sí. Además, el optimismo, el apuntar a lo mejor, permite crecer como personas en ese clima de confianza, libertad y cariño que es la familia. Somos seres relacionales, y en ello cada uno encuentra su mejor forma de ser, su plenitud como persona, y por tanto es feliz.




           
Así iremos mejorando, como el buen vino en barrica de roble, y seremos buenos líderes de nuestros hijos, porque les motivamos con el cariño, con nuestra vida alegre, generosa, leal, coherente. Y como consecuencia, tendremos una vida más plena haciendo felices a los que nos rodean: familia, amigos, compañeros... El optimismo es ¡muy contagioso! y además crece cuando se "reparte".

        
Todo ello nos va tornando más alegres y serenos, puesto que la alegría y la paz son la resultante de esa lucha esforzada de cada uno por dar lo mejor de sí. Por eso, “¡siempre alegres, para alegrar la vida a los demás!" Muy en especial en la propia familia.    





              “Tips” para hacer ambiente alegre y optimista


Tanto en la familia, como en otros ámbitos..., porque todos se relacionan y se complementan. Lo que se consigue en la familia es para sembrarlo en otros ambientes. Y viceversa. Así se va logrando sinergia.

Como señala el profesor Tomás Melendo, la persona se "hace" y se "re-hace" en la familia, es donde se la quiere por ella misma, y donde puede a su vez querer a los demás.



1- Caras sonrientes.😁

2- Descubrir lo bueno de los demás.

3- Saber escuchar, comprender, atender a los sentimientos.



4- Pensar qué necesitan, cómo ayudarles. Actitud de servicio.

5- Valorar el esfuerzo y la lucha, no sólo el resultado obtenido.

6- Ante las dificultades, afrontarlas como retos, que no desanimen.

7- Aprender a ser optimistas y resilientes. ¡Siempre hay algo que se puede hacer...! en cualquier circunstancia.

8- Que nunca falte la alegría y la esperanza. 





         

Siempre con optimismo, "resello" de este blog, tan importante para descubrir y apuntar a lo mejor..., que da fuerza, ánimo y motivación para luchar por metas altas y nobles. Incluso cambia nuestro cerebro: estimula sustancias mensajeras neuroplásticas, aumenta el flujo sanguíneo en la corteza prefrontal, cambia la epigenética o expresión de los genes… Pone ilusión y entusiasmo en la vida.



Os dejo el artículo publicado en la revista #HacerFamilia, una de mis favoritas en temas de familia, pareja, educación de los hijos... (también su web).







Dejo algunos enlaces relacionados:


Crecimiento-personal







Un proyecto familiar                                                 

* "El "derecho" de los hijos"
              
                                               
    
    
Si te ha gustado lo puedes compartir con amigos con los botones de redes sociales que hay abajo... o, copiando la URL. 


                                     ¡Gracias, y feliz comienzo!





                                                      Mª José Calvo
                                           Optimistas Educando y Amando
                                          optimistaseducando.blogspopt.com     



URL:
https://optimistaseducando.blogspot.com/2017/09/comenzar-y-recomenzar.html                                                                                           

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El blog se nutre de los comentarios...: ¡gracias por comentar!