* Elige el amor, no sólo cuando te resulte fácil o conveniente. El amor es una decisión, no una simple emoción, que va y viene.* Responde a la llamada. Cuando tu pareja te busque, siempre responde, escúchale, acógele.* Acércate. No dejes que la distancia aumente por ir cada uno a lo suyo.* Seguid saliendo, teniendo citas, momentos disfrutados. El matrimonio no es el fin del romance, es el comienzo de una aventura, de una conexión más profunda y honda. Con miras de eternidad.* Rodearos de parejas fuertes. Vuestros amigos pueden influir en vuestra relación, para bien o para mal.* Reíd juntos a menudo. Una pareja sin alegría es como una melodía sin armonía.* Formad un equipo unido. Nunca eres tú contra tu pareja, sino ambos contra el problema. Bien unidos para afrontar lo que venga...* Turnaros para ser la fuerza del otro. Cuando uno flaquea, el otro se convierte en su apoyo. Saber pedir ayuda con sencillez.* Mantened viva la intimidad. Sin ella, la relación en pareja corre el riesgo de convertirse en una simple amistad.* Entregaros por completo, no parcialmente. Esta relación nunca es un 50/50, sino que ambos os deis al 100 por 100. Así lograr un amor de más quilates, y una sinergia creciente.* Ofrece siempre lo mejor de ti mismo. Nunca le des a tu pareja los restos de tu energía o de tu amor. Resérvate para cuando estés con el otro, la otra.* Deja de comparar tu pareja, tu matrimonio, con el de otros. Tu historia es única, y eso es lo que importa. La otra persona es "todo un mundo".* No pongas el amor en "pausa" o modo avión. Los hijos crecerán y volarán lejos del nido; tu pareja es para siempre. Cuídala. Cuidaros mutuamente.* Vive con honestidad. Sin secretos ni engaños. Sin compartimentos estanco. La confianza es la base de cualquier relación. Confía, aunque no haga las cosas como tu quisieras. Somos muy distintos.* Dile "lo siento" con sinceridad y sencillez. Perdona pronto. Y procura no cargar con el dolor de ayer...* Practica la paciencia y el autodominio.* Las agendas apretadas nunca deben eclipsar el amor. Pon primero lo primero. Luego el resto de tareas.* Predicad con el ejemplo. Que tus hijos vean cómo es el amor verdadero. Dadles un buen referente que les guíe y les reconforte en la vida.* Defiende siempre a tu pareja, en público y a puerta cerrada.* Lleva tu anillo de bodas con orgullo. Es más que una joya; es una promesa para toda la vida. En las buenas, y en las menos buenas.* Rezad o reflexionad juntos. Una conexión espiritual compartida fortalece el vínculo que os une.* Elige la bondad cada día. Cada momento cuenta y suma. Da amor. Derrota al orgullo que destroza y hiere. Y te deja solo.* Nunca te rindas. Una buena relación no busca la perfección ideal. Piensa que se basa en el compromiso de dos personas imperfectas, que están dispuestas a afrontar los desafíos juntos, a luchar por dar la mejor versión de cada uno, pensando en el otro, y no darse por vencidas en su relación.
Espero que te hayan gustado estos "tips". Sin embargo, se trata de vivir el amor con entusiasmo. Lo importante es llevar a la acción una idea concreta, con cabeza y corazón... Y concretarlo cada día. La consecuencia es que uno es más feliz cuando ama de veras.
Y siempre, partiendo de las cualidades y virtualidades nuestras, y del otro, y ayudándole en lo que necesite. Por eso es tan necesario quererle tal como es, con sus más y sus menos, pero haciendo énfasis en lo bueno. Dibujar su mejor imagen, gracias al cariño. No pretender una imagen idealizada a “mi” modo, con lo que creo que es mejor, sino ¡a su modo, tan singular y propio!, que nos enamora.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
El blog se nutre de los comentarios...: ¡gracias por comentar!