Lograr armonía familiar

TEMAS para el buscador

  • OPTIMISMO
  • FAMILIA
  • SENTIDO DE LA VIDA
  • AMISTAD
  • VALORES
  • LIDERAZGO
  • EDUCACIÓN
  • NEUROEDUCACIÓN
  • CRECIMIENTO PERSONAL
  • EDUCAR POR EDADES
  • MARCOS DEL DESARROLLO INFANTIL
  • PREADOLESCENTES
  • ADOLESCENTES
  • EDUCAR EL CORAZÓN
  • MUJER
  • AMOR EN PAREJA
  • EL PERDÓN
  • EL DOLOR
  • TECNOLOGÍA
  • PELÍCULAS

miércoles, 17 de septiembre de 2025

EL CINE Y ROBERT REDFORD

 

                    DISFRUTANDO DEL CINE Y DE LOS BUENOS ACTORES

                                       

Aprendí de un gran maestro y pedagogo, el profesor Oliveros F. Otero, a utilizar novelas y fragmentos de películas en la Orientación Familiar y en la educación de los hijos. Por ejemplo, "Gente corriente", y temas familiares. Puso en nosotros la inquietud por el trinomio pensar-leer-escribir, e imaginar, para seguir pensando... 


Hoy quiero hablar del gran Robert Redford, que nos ha dejado, pero siempre brillará su honestidad y maravilloso legado...


Destaco su elegancia y buen hacer. Ese conseguir con arte lo que él creía mejor, en concreto el amor, el cine romántico, y no tanto lo que se llevaba en Hollywood...

Cuidaba las relaciones personales, ponía una mirada, una pausa, hasta delicadeza y poesía. Elegancia.

Me quedo con "Descalzos por el parque", por su simpatía, porque muestra que el amor está en el interior..., en los detalles y el cariño.

En "El golpe"..., magnífico, junto a su amigo Paul Newman, en "Dos hombres y un destino", dirigidas por George Roy HillAmistad que brilló también fuera de la pantalla. 

Otra película genial: "El hombre que susurraba a los caballos"... con gran sensibilidad.


Y en "Memorias de Africa", basada un poco en la vida de la escritora Karen Blixen, se ve su delicadeza y casi poesía... Esta escritora a veces usaba el pseudónimo de Isak Dinesen, y también es autora del relato "El festín de Babette", adaptada al cine, y gran película por cierto.



Seguimos con Redford. En "Todos los hombres del presidente" encarna, junto a Dustin Hoffman, papeles de profesionalidad, de liderazgo ético y humanidad, de buen hacer. Y les da vida de forma excelente.

Estaba acostumbrado a trabajar bien, y pasó a ser un ídolo con fama a nivel mundial. Pero con ello una "deshumanización"... Quizá le trataban como a un ídolo que la industria fabrica, y eso no le gustaba.

Creó el Instituto de Sundance, con nuevas posibilidades para actores independientes que quieran trabajar sin concesiones... y con buenas historias que contar. Sus Festivales son un referente del "séptimo arte".






En sus últimos años rechazó muchas propuestas que le parecían "vacías" de contenido, superficiales. Apuntó más allá de la fama, los premios, los aplausos y los flashes... No permitió que esa fama se le subiera a la cabeza. 

Tuvo cuatro hijos y pasó por momentos muy duros con la muerte del primero, al poco de nacer, y posteriormente otro por enfermedad... Pero la familia fue un pilar fuerte para él. 

Al final se retiró tranquilo, en silencio, lejos del ruido mediático, rodeado de naturaleza, paz y arte... con su segunda esposa, sus hijas y nietos. 


Destaca su generosidad de espíritu, ayudando a jóvenes actores, su sencillez y humildad. Un pensamiento suyo que lo "retrata": el arte puede desempeñar un papel en la sociedad, puede criticar a esa sociedad, y nos mantiene honestos.

Supo vivir con arte, elegancia, coherencia, humanidad y conciencia... Y nos lo puede seguir transmitiendo... en sus películas.


Dejo un corte de la película "Descalzos por el parque", romántica adaptación de la obra de teatro de Neil Simon, y dirigida por Gene Sacks. Vía You-Tube. 

Se desarrolla en un pequeño escenario, y sin embargo con un una maestría, y elegancia admirable.


https://youtu.be/F6AzQTyJYAg?feature=shared: Descalzos por el parque


Espero que lo disfrutes...



                                                                    Mª José Calvo
                                                           optimistas educando y amando
                                                                   @mariajoseopt 




Algunos enlaces relacionados:


Adolescentes-la-vida-la-poesia (película El club de los poetas muertos)




 * Pelicula-navidena: ¡qué bello es vivir!

Cultivar la amistad con película

Películas-en-familia (un amplio elenco)


Fomentar-el-optimismo (otra película)



Tierras-de-penumbra (película sobre Lewis, el amor y el dolor)

 

       
URL:
https://optimistaseducando.blogspot.com/2025/09/el-cine-y-robert-redford.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El blog se nutre de los comentarios...: ¡gracias por comentar!