FOMENTAR LA AMISTAD EN PAREJA
En la relación en pareja es vital cultivar la amistad mutua, porque fortalece el amor y la union entre ambos. También para lograr más conexión y empatía y disfrutar con la persona que más queremos del planeta.
Una cita genial de C.S. Lewis, gran pensador y autor de Las Crónicas de Narnia, y muchos otros libros: “La amistad es innecesaria, como la filosofía, como el arte, como el universo mismo, porque Dios no necesitaba crear. No tiene valor de supervivencia; más bien es una de esas cosas que le dan valor a la supervivencia.”
Ser amigos significa pensar en el otro, mostrar interés por sus cosas, escuchar con el corazón, ayudarle en lo que necesite, animarle a desarrollar su mejor forma de ser... Compartir miles de cosas juntos, como ilusiones y proyectos, ideales, gustos, pensamientos, motivaciones, pasiones, hobbies…
Se trata de apreciar y valorar al ser querido en cuanto “otro”, como ya señalara Aristóteles, viendo sus fortalezas y cualidades, sus capacidades cultivadas, con admiración y agradecimiento. Porque, al quererle bien, descubrimos todo lo bueno y bello que encierra en su interior. Es un contemplar con agradecimiento que exista, y además, que exista de ese modo tan hermoso. Y es ayudarle a lograr lo mejor de él.
Solo los amigos, y especialmente el ser amado, precisamente porque nos quieren, ven esas cualidades maravillosas y únicas que nos adornan. Mediante la amistad, nos ayudamos mutuamente a desarrollarlas y a ponerlas al servicio del amor mutuo.
La amistad es el “plato fuerte” del amor en pareja: de un amor auténtico, genuino, incondicional. Desligado de condicionamientos y circunstancias. Es lo que le da estabilidad y fuerza, con sentimientos favorables, o no tanto…; en épocas fáciles, y en otras con más dificultades...
Esa amistad custodia la pasión a lo largo de la vida, y nos abre el uno al otro. También ayuda a superar las pequeñas crisis del amor: da su "savia" para mantenerlo “fresco” día a día.
Esa amistad custodia la pasión a lo largo de la vida, y nos abre el uno al otro. También ayuda a superar las pequeñas crisis del amor: da su "savia" para mantenerlo “fresco” día a día.
Es en la amistad donde se enraíza un amor duradero. De esta forma, al otro se le quiere por quien es, con todas sus cualidades, aunque tenga limitaciones y defectos, como todos tenemos. Incluso se le quiere con más ternura por esas limitaciones y fallos...
Porque la amistad orienta la pasión enfocándola en el otro. Nos descentra del yo tan egótico muchas veces, permitiendo que ese amor perdure a lo largo del tiempo, a pesar de las vicisitudes y turbulencias del camino. Hace pervivir los sentimientos de cariño y unión entre dos que se quieren.
El amor en pareja está compuesto de varios tipos de "amores". Amor de necesidad, más primario, pero también es amor; amor de amistad, más altruista, y amor como "regalo esencial": el amor de veras incondicional, el "gratis total". Lo mejor del amor. Son “los cuatro amores” que apunta C.S. Lewis. Y todas esas "formas" de amor ayudan a construir y fortalecer la relación mutua. Quizá en especial el amor de amistad, tan desinteresado, de querer el bien para el otro, precisamente en cuanto “otro”: distinto a uno mismo. Es querer su bien: es decir, que sea "bueno", y ayudarle en lo que necesite para lograrlo.
El pensar antes en la persona querida, el valorarla y tenerla en cuenta, siempre ayuda a fortalecer, avivar y rejuvenecer el cariño, a enamorarse cada día más. Permite que se sienta entrañablemente valorada y querida, y que logre lo mejor de sus posibilidades con esas cualidades y talentos singulares que le caracterizan, con los que nos alegra la vida.
Para ello, nos ponemos a su disposición para entregarle todo lo que poseemos, y somos, movidos por ese amor. Uno se entrega en cuerpo y alma a esa persona.
De ahí la importancia de la comunicación en pareja, sin la cual la amistad y el cariño no pueden sobrevivir. Aprender a comunicar el amor es fundamental. Hacer partícipe al otro de los propios sentimientos, anhelos, necesidades, alegrías... Como abrir el corazón y trasvasar el contenido de nuestro interior a la persona querida, la cual nos acoge to toda su riqueza y vitalidad.
Para ello, nos ponemos a su disposición para entregarle todo lo que poseemos, y somos, movidos por ese amor. Uno se entrega en cuerpo y alma a esa persona.
De ahí la importancia de la comunicación en pareja, sin la cual la amistad y el cariño no pueden sobrevivir. Aprender a comunicar el amor es fundamental. Hacer partícipe al otro de los propios sentimientos, anhelos, necesidades, alegrías... Como abrir el corazón y trasvasar el contenido de nuestro interior a la persona querida, la cual nos acoge to toda su riqueza y vitalidad.
También ayuda conocer los tipos de lenguaje para comunicar mejor, según las preferencias de cada uno. Comunicar es poner lo propio en común, pensando en esa persona tan especial. Y escuchar con el corazón, comprender, mostrar empatía.
Unas ideas que nos pueden ayudar a concretar...
Además, al compartir las alegrías siempre aumentan y se expanden, y se sintoniza mejor con el otro. La alegría llena el ambiente, la vida se disfruta y cuesta menos luchar por ser mejores. En cambio las tristezas y pesares disminuyen. El amor es una realidad muy especial: aumenta cuando se reparte... y ¡solo se tiene lo que se da!
Espero que te haya gustado, y que compartas, con los botones de redes, o copiando la URL de abajo. ¡Muchas gracias!
Dejo algunos enlaces relacionados con el tema:
* Sinergia en pareja
* Nuestro-mejor-proyecto
* Comunicar-el-amor
* Los-detalles-en-el-amor
* Cultivar-el-amor
* Nuestro-mejor-proyecto
* Comunicar-el-amor
* Los-detalles-en-el-amor
* Cultivar-el-amor
* ¿"conciliar", o integrar?: "si quieres ¡puedes!"
Mª José Calvo
Optimistas Educando y Amando
optimistaseducando.blogspot.com
@mariajoseopt
@mariajoseopt
URL:
https://optimistaseducando.blogspot.com/2020/02/amistad-en-pareja.html
https://optimistaseducando.blogspot.com/2020/02/amistad-en-pareja.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El blog se nutre de los comentarios...: ¡gracias por comentar!