ACERCA DE...
Soy Mª José Calvo, Médico de familia: estudié en la Universidad de Navarra. Allí conocería a mi marido, y tenemos varios hijos.
Trabajé de médico de familia, y de pediatra, pero pronto la familia suscitó un gran interés en mi. Tuve la suerte de conocer y formarme con grandes pedagogos, entre ellos el Maestro Oliveros F. Otero…, uno de los fundadores del ICE, el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Navarra, que ahora es el Instituto de Ciencias para la Familia.
También hice varios diplomados en Orientación Familiar en Madrid, en IPAO, con grandes profesionales y amigos. Y más tarde, un Curso de Asesoramiento familiar con T. Melendo, en Edufamilia, del que aprendí muchísimo en cuestiones de fondo.
Me gusta ayudar a las familias en esa tarea de formarse para saber expresar y comunicar el cariño en pareja, y así educar a los hijos descubriendo cualidades, fortalezas y talentos, y estimulando lo mejor de cada uno. Para que, en último término, aprendan a amar y ser amados, que es lo que aporta plenitud a cada persona, y por tanto la hace feliz. A veces hay tanto sin sentido porque se busca la felicidad donde no se encuentra...
De manera que es necesario tener un "norte" que guíe y oriente, a modo de "estrella polar", con unos principios y unos valores humanos nobles, que podemos hacer vida en el hogar, seduciendo con su belleza y disfrutando del tiempo en familia.
El sentirse querido es como la “varita mágica” que estimula lo mejor de cada uno. Y en familia se crea un ambiente de confianza y libertad donde se construye y re-construye cada persona, donde se aprende a amar de forma natural.
Por eso, el “secreto” de la educación está especialmente en la armonía y cariño entre los padres, en priorizar la relación, y también en manifestar la alegría del encuentro. Y ese cariño se desborda eficaz hacia los hijos, que se sentirán acogidos, valorados y muy queridos. ¡Felices! Y eso es lo que les permite desarrollarse bien y desplegar todo su potencial, concentrado desde el maravilloso momento de su concepción, con ese acto de amor tan excelso que los trae a la vida.
Escribo en este blog por este motivo: ayudar a otras familias en el arte de educar a sus hijos, y especialmente en el arte de quererse cada día mejor, disfrutando. Porque todo lo que se hace bien conlleva alegría y un disfrute de la vida, por ser algo único y muy valioso. Y el optimismo y el entusiasmo, junto con la afectividad y el corazón, me parecen fundamentales en las relaciones personales. Nos ayudan a querer.
Mi tema favorito es el de una familia optimista, también en el sentido de excelente, porque lo mejor es lo más propio de la persona. Hace falta apuntar alto para movilizar energías, poniendo el corazón. Además, cada persona encierra en su interior unas posibilidades y capacidades enormes, pero es necesario ser buscadores de talentos, inspirar, confiar, que se sientan muy queridos, y dar libertad para que se puedan desarrollar y volar, con esas virtualidades específicas de cada uno.
Considero importante trabajar sobre principios, que se concretan en valores humanos nobles que no pasan de moda. Y al intentar vivirlos, se hacen hábitos y virtudes que forjan el carácter y la personalidad de cada uno, partiendo de sus cualidades singulares. Así resplandece la belleza de cada persona y de la familia: el lugar propio de las personas, donde se sienten amadas. Y ese ambiente se puede hacer extenso a otros ámbitos, humanizando nuestro entorno y el mundo en el que vivimos...
Además, es el modo de descubrir un sentido más pleno en la vida, pues la persona se trasciende en los demás. Ya lo decía el doctor Frankl... Esto se recoge en algunas entradas como autogobierno personal, el sentido de la vida, una "estrella polar"...
Me apasiona la lectura de personas de altura que realimentan el propio pensamiento y caldean el corazón. Algunos de mis autores favoritos son: Jutta Burggraf, S. Covey, G.K. Chesterton, C.S. Lewis, Viktor Frankl, Jesús Urteaga, J. Stenson, Tomás Melendo, J. R. Ayllon... y algunos otros.
Asimismo me impresiona la belleza del legendario de J.R.R. Tolkien, de esa mitología que ha creado en pleno siglo XX, tan atrayente, cautivadora, hermosa, esperanzadora... Por ejemplo en: "El Señor de los Anillos", "El espejo de Galadriel", "Belleza y subcreación", "Hoja de Niggle"...
Y llevo mucho tiempo pensando sobre el amor en pareja, ahora que parece que resulta más difícil, o que muchas parejas no se atreven a comprometerse, o fracasan por diversos motivos… Decía Aristóteles que amar es querer el bien para el otro. Me puse a escribir ideas creativas, optimistas y prácticas para trabajar y "cultivar" ese amo, y que aporte su calor y energía durante toda la vida: es decir, una vida lograda.
También soy escritora habitual en una de las mejores Revistas impresas de educación, pareja, y familia...: “Hacer Familia”, de Editorial Palabra. Escribo algunas pinceladas sobre la convivencia en familia, el amor de pareja, sobre el arte de educar a los hijos. Así como cerebro y aprendizaje, ciencia educativa, tecnología y desarrollo, talentos y misión personal...
Y colaboro con otras revistas y webs, como Womanessentia, Lafamilia.info, Marketing y servicios..., con temas interesantes.
Por eso, en este blog
encontrarás muchas ideas prácticas
para trabajar en familia,
tanto con los hijos, como en pareja
Y de esta forma formarse, y
¡hacer algo grande de cada familia!
Te invito a entrar y dar un paseo por mi espacio web saturado de optimismo. Que disfrutes y compartas con amigos... ¡Gracias!
Un saludo,
Optimistas Educando y Amando
@Mariajoseopt
URL:
https://optimistaseducando.blogspot.com/2016/06/acerca-de.html





No hay comentarios:
Publicar un comentario
El blog se nutre de los comentarios...: ¡gracias por comentar!